08:30-10:00 |
MESA 2: ENFERMEDADES AUTOINFLAMATORIAS
Con el apoyo de 
Moderadora: Inmaculada Calvo. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.
- Bases genéticas de las enfermedades autoinflamatorias.
María Bravo. Hospital Universitario La Paz, Madrid.
- Abordaje diagnóstico.
Berta López. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.
- Abordaje terapéutico.
Alina Boteanu. Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid.
|
|
10:05-10:35 |
COMUNICACIONES ORALES 2
Moderador: Agustín Remesal. Hospital Universitario La Paz, Madrid.
- Osteomielitis crónica no infecciosa. Experiencia de un centro pediátrico de referencia.
Juan Manuel Mosquera. Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona.
- ¿Constituye zoledronato una alternativa terapéutica en osteomielitis crónica multifocal recurrente (OCMR)?.
Laura Martín. Hospital Regional Universitario de Málaga.
- Síndrome TRAPS y tratamiento en episodios, ¿una opción terapéutica válida?.
Claudia Millán. Hospital Universitario La Paz, Madrid.
- Familia con síndrome SAVI.
Marisol Camacho. Hospital Universitario Virgen del Rocio, Sevilla.
- Fascitis eosinofilica juvenil con buena respuesta clínica al tratamiento con tocilizumab subcutáneo.
Manoel Muñiz. Complejo Asistencial Universitario De León.
|
COMUNICACIONES ORALES 3
Moderador: Jenaro Graña. Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña.
-
- Riesgo de infección en pacientes con artritis idiopática juvenil en comparación con niños sanos: estudio prospectivo multicéntrico de cohortes.
Clara Udaondo. Hospital Universitario La Paz, Madrid.
- Factores asociados con el riesgo de brote durante la desescalada de terapias biológicas en artritis idiopática juvenil.
Antía García. Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid.
- Registro nacional de dermatomiositis juvenil. Estudio descriptivo multicéntrico.
Sonia Carriquí. Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona.
- Manifestaciones clínicas «no criterio» en presencia de anticuerpos antifosfolípido en una cohorte pediátrica
Patricia Morán. Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid.
- Estudio de inmunogenicidad y seguridad vacunal en pacientes pediátricos con enfermedades reumáticas inmunomediadas.
Mireia López. Hospital Universitario Vall D’ Hebrón, Barcelona.
|
10:35-10:55 |
VISITA EXPOSICIÓN COMERCIAL |
10:55-12:25 |
MESA 3: ARTRITIS IDIOPÁTICA JUVENIL
Con el apoyo de 
Moderador: Jaime de Inocencio. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.
- Complicaciones sistémicas de la AIJ.
Rocío Galindo. Hospital Regional Universitario de Málaga.
- Actualización en inmunogenicidad.
Rosa Alcobendas. Hospital Universitario La Paz, Madrid.
- Transformación digital en reumatología pediátrica.
Joan Calzada. Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona.
|
|
12:30-13:15 |
PRESENTACIÓN DE BECAS
Moderador: Miguel Martí. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.
- Screening de deficiencia de ADA2. Mucho más que una inmunodeficiencia
Laura Fernández. Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.
- Caracterización de la microbiota nasofaríngea en pacientes con enfermedad de Kawasaki
Judith Sánchez. Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona.
- Proyecto BICAPP: Banco de imágenes de capilaroscopias en población pediátrica
Clara Udaondo. Hospital Universitario La Paz, Madrid.
- Detección de inflamasoma y sus productos en líquido sinovial de pacientes con Artritis idiopática juvenil
María Lorente. Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB), Murcia.
PREMIOS
Moderadora: Sheila Miralbés. Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza.
- Becas SERPE para investigación en reumatología pediátrica.
- Beca STOPFMF para investigación en enfermedades autoinflamatorias.
CLAUSURA
Presidenta SERPE
Lucía Lacruz. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.
Presidenta Comité Local
Marta Medrano. Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza. |